Miguel Salazar, un psicólogo que transforma vidas desde la empatía y la resiliencia

Por más de una década, Miguel Salazar C. ha caminado junto a sus pacientes en procesos que van más allá de la consulta psicológica: son historias de vida, de superación y de segundas oportunidades. Psicólogo clínico de formación, con diplomados en Psicología Forense y Psicoterapia por la Universidad Simón Bolívar, y actualmente estudiante de Psicología Forense en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), este profesional lojano ha dedicado su carrera a servir a quienes más lo necesitan.

Miguel nació y creció en una familia donde la vocación de servicio es un legado. Rodeado de familiares médicos, encontró en la psicología su propia manera de ayudar. “Siempre me ha motivado la posibilidad de mejorar el bienestar de las personas. Ver cómo mis pacientes logran superar dificultades emocionales y desarrollan resiliencia es una satisfacción única”, asegura.

Una década de experiencia y compromiso social

Su trayectoria está marcada por un profundo compromiso social. Ha trabajado en instituciones como el Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, la Fundación Dorotea Carrión y el Gobierno Provincial de Loja, donde fue psicólogo en proyectos de erradicación del trabajo infantil y apoyo familiar. “Conocer diversas realidades y contribuir a mejorar las vidas de las personas es una gran motivación. Recuerdo especialmente a un adolescente que recuperamos de la venta ambulante; hoy es un ingeniero comercial que trabaja en la provincia de El Oro”, relata emocionado.

También ha formado parte del equipo del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, atendiendo a adultos mayores con discapacidad, y actualmente brinda consulta externa en la Clínica Hospital Santa Isabel, además de haber pasado por otras instituciones educativas y clínicas privadas.

El lado humano de la psicología

Para Miguel, cada sesión es un espacio donde la empatía y la conexión humana son esenciales. “Acompañar a las personas en su proceso de autoconocimiento y transformación es un privilegio”, comenta. Sin embargo, no todo es sencillo en su profesión. “El agotamiento emocional es una realidad para muchos psicólogos, escuchar día a día historias de sufrimiento puede ser desgastante. También enfrentamos pacientes que no están comprometidos con su proceso, o la falta de apoyo de sus entornos, lo que dificulta su avance”, explica.

Uno de los desafíos más grandes es lidiar con los estigmas que todavía existen alrededor de la salud mental. “Hay quienes aún consideran que la terapia es innecesaria o solo para casos extremos, cuando la prevención y el acompañamiento son claves para el bienestar emocional”.

Un proyecto que espera concretarse

Pese a estos retos, Miguel mantiene su entusiasmo por su labor y tiene claro su próximo paso: crear un centro especializado en atención psicológica. “Quiero que sea un espacio integral, donde profesionales de distintas ramas de la psicología trabajemos en conjunto para brindar una atención más completa a la comunidad”, comenta.

Miguel es un convencido de que cada paciente le enseña algo nuevo. “Mi trabajo es dinámico y desafiante. Siempre hay nuevas teorías, enfoques y herramientas que aprender, eso es lo que mantiene viva mi pasión”, concluye.

Quienes deseen una consulta con el psicólogo Miguel Salazar pueden acudir a la Clínica Hospital Santa Isabel, ubicada en la avenida Cuxibamba e Ibarra, de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 y los sábados de 8:30 a 15:00. También está disponible en redes sociales como @psicologo_miguelsalazar en Instagram y Miguel Salazar en Facebook, o al celular 0939833379.

4 thoughts on “Miguel Salazar, un psicólogo que transforma vidas desde la empatía y la resiliencia

  1. Awsome article and right to the point. I don’t know if this is in fact the best place to ask but do you people have any ideea where to get some professional writers? Thank you 🙂

  2. I know this if off topic but I’m looking into starting my own weblog and was wondering what all is needed to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very internet smart so I’m not 100 certain. Any recommendations or advice would be greatly appreciated. Cheers

  3. [url=https://9humantypes.com]The connection between divine talents and ministry[/url]
    [url=https://www.yolospeak.pl/showthread.php?tid=4230]Holy scriptures and self-help[/url] 1279dc8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *