Wakúa, bebidas para tu día a día

Redacción: Viviana Guamán

Con un amplio menú de innovadores y saludables aperitivos de calidad que rescatan las tradiciones del Ecuador, llega a la ciudad Wakúa, el emprendimiento dedicado a satisfacer las necesidades de damas, caballeros y niños dirigido por Francisco Hidalgo, gerente general.

Wakúa abre sus puertas varias opciones sanas, ricas y frescas para cualquier hora del día, pues más que imponer una alimentación balanceada, su objetivo es fomentar la cultura saludable en la comunidad lojana, por ello, dispone de una gran variedad de opciones bajas en azúcar, sin excesos de sal y libres de colorantes artificiales. El jugo de caña de azúcar es el plato fuerte del emprendimiento. Wakúa es el nombre que recibe el emprendimiento debido a la forma con la que se la conoce al guarapo, bebida que distribuye el emprendimiento.

Las bebidas y alimentos que ofrece Wakúa son saludables para las personas de todas las edades debido a que no solo funciona como una bebida refrescantes, sino también, como un energizante el cual puede ser consumido en cualquier hora del día por sus bajos índices de azúcar.

Actualmente, gracias a Cipp Delivery, llega con su bebida energizante hasta sus domicilios, quienes desee hacer uso de este servicio deben descargar esta nueva app que cuenta con la garantía de la empresa Kradac, pionera y líder en movilidad.

Los energizantes naturales están elaborados con ingredientes 100% naturales libres de preservantes y colorantes artificiales los cuales garantizan una alimentación saludable a sus consumidores cumpliendo el objeto de Francisco Hidalgo brindando alimentos que no perjudiquen la salud de la ciudadanía lojana.

La materia prima obtenida para la elaboración de las bebidas es adquirida a productores locales, de esta manera, se genera un vínculo comercial entre las partes las cuales trabajan por mejorar sus entregas. El curso que ha tomado el emprendimiento ha dejado grandes beneficios para su propietario y sus clientes cuidando la salud de los mismos lo que permite generar mayor demanda laboral, pero la visión del emprendimiento es el crecimiento del negocio para generar más empleos en la ciudad y así mejorar el comercio.

La bebida puesta a disposición del cliente ha sido del agrado de muchos convirtiendo a  Wakúa en la fuente de ingresos económicos de la familia, además, ayuda a más familias quienes se encargan de atender al cliente en las instalaciones del local.

La presencia del virus Covid-19 obligó a paralizar la circulación de las bebidas, pero con las medias de bioseguridad establecidas, la reactivación del producto se normaliza con el pasar de los días. Con el trabajo que todo el equipo realiza, se espera que las ganancias perdidas se recuperen en el menor tiempo posible.

La adquisición de las bebidas energizantes se las puedes realizar en sus diferentes puntos de venta como son Tienda Feria Loja y en los siguientes restaurantes Wokat, Dragon Wings, Sweet and Fit y a través de las platafromas digitales Clipp Delivery y Namu Biomarket.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *