La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Patricia Bonilla Sierra, representó a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en la exposición del Informe sobre la situación de los Cuidados Paliativos en Ecuador, elaborado con base en los indicadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El estudio fue desarrollado por el Observatorio Global ATLANTES del Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra —centro colaborador de la OMS—, en colaboración con la Asociación Ecuatoriana de Cuidados Paliativos (ASECUP) y un equipo consultor nacional, del cual forma parte Patricia Bonilla Sierra, en calidad de experta y representante de la academia ecuatoriana.
Durante su intervención, la decana Bonilla resaltó el papel fundamental de la formación universitaria en el fortalecimiento de los cuidados paliativos y subrayó que “es indispensable integrar esta disciplina en todos los niveles de atención y en los programas de educación superior, para garantizar una atención más humana, científica y centrada en la persona”.
La UTPL se posiciona como una de las pocas universidades en el país que incorporan los cuidados paliativos en sus programas de grado de Medicina y Enfermería, además de ofrecer espacios de formación continua y actualización profesional en esta área. Estas acciones reflejan su compromiso con el desarrollo de competencias tanto científicas como humanísticas en el personal de salud.
El informe presentado evidencia avances en políticas públicas y cobertura de servicios, pero también desafíos en educación, investigación y acceso equitativo a medicamentos esenciales. Frente a este panorama, la UTPL continúa trabajando junto a las instituciones de salud y organismos públicos para consolidar los cuidados paliativos como un derecho fundamental.
