La UTPL se posiciona como referente nacional en impacto social, destacando por su investigación orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la innovación social y el liderazgo de mujeres investigadoras.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ha sido reconocida en la edición 2025 del SCImago Institutions Rankings (SIR), alcanzando el segundo lugar a nivel nacional en el pilar de impacto social y ubicándose entre las 10 mejores universidades del Ecuador.
El SCImago Institutions Rankings es una de las clasificaciones internacionales más prestigiosas que mide el desempeño de instituciones de educación superior y centros de investigación en tres dimensiones principales:
- Investigación: producción científica, calidad de publicaciones, colaboración internacional e impacto (índice H).
- Innovación: transferencia de conocimiento, generación de patentes, desarrollo tecnológico y relación con el sector productivo.
- Impacto Social: visibilidad web, aplicación de resultados en políticas públicas, producción científica vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y participación femenina en investigación.
Este reconocimiento refleja el compromiso de la UTPL con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, impulsando la equidad de género, la innovación social y el desarrollo sostenible. La comunidad académica de la universidad contribuye de manera activa a la construcción de un futuro más justo, inclusivo y responsable con el planeta.
Liderazgo de mujeres investigadoras
En la UTPL, las investigadoras marcan la diferencia:
- 55 % de nuestros investigadores son mujeres.
- 43 % de los grupos de investigación son liderados por investigadoras.
- 58 % de las publicaciones de impacto mundial (SCOPUS y WOS) son realizadas por mujeres.
- 57 % de las publicaciones de impacto regional (LATINDEX) son elaboradas por investigadoras.
Un ejemplo del alcance de la investigación desarrollada en la UTPL es el proyecto de la docente Diana Jumbo, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, quien ha transformado residuos de relaves mineros en bioladrillos. Estos materiales de construcción son ecológicos, resistentes y sostenibles, reducen la huella de carbono y contribuyen a la mitigación de la contaminación ambiental.
La UTPL ha consolidado un entorno en el que investigadoras e investigadores son protagonistas del cambio, liderando proyectos que aportan al desarrollo local y global, fortalecen la innovación y la transferencia de conocimiento, y reflejan el verdadero impacto social que nuestra universidad busca generar
——————————-
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
La UTPL es una institución de educación superior que surge el 3 de mayo de 1971, al sur del Ecuador, para contribuir al desarrollo sostenible del país, a través de una enseñanza de calidad en dos modalidades de estudio: a distancia, en línea y presencial, y con programas de tecnologías, grado, maestría, formación permanente y empresarial. Alineada de forma indisociable a la academia, investigación, innovación y emprendimiento, la universidad se fundamenta en el humanismo de Cristo para ser impulsora de una formación integral en valores y competencias académicas.
Con 54 años de experiencia, la UTPL se consolida en un Parque Científico y Tecnológico que permite experimentar y crear el propio conocimiento en apoyo al sector productivo para llevarlo a la vanguardia del siglo XXI y finalmente —desde una visión global con aplicación local— transferirlo a la sociedad, generando soluciones innovadoras a problemáticas reales del entorno.