Roxanne: Doce años de música, identidad y evolución desde el corazón de Loja

Por más de una década, la banda lojana Roxanne ha construido un camino sólido en la escena musical regional, convirtiéndose en una de las agrupaciones más representativas del pop rock del sur del país. Su historia comenzó de manera sencilla y casi íntima: cuatro jóvenes músicos que solo querían tocar en vivo para amigos, sin fines de lucro, sin expectativas más allá del goce artístico. Hoy, 12 años después, se preparan para ofrecer uno de los conciertos más importantes de su carrera, en el marco del Festival Internacional de Artes Vivas.

Un origen humilde que marcó su identidad

La agrupación nació en Loja como un proyecto espontáneo. En ese entonces, José Paul Ordoñez (guitarra y voz), Daniel Cañar (bajo y coros), José Eduardo Arias (batería) y Luis “Blaze” Pardo (teclados) comenzaron a tocar en clubes y espacios pequeños de la ciudad. El objetivo nunca fue la fama; querían hacer música en vivo, compartir escenario y cultivar una propuesta auténtica.

“Éramos chicos tocando para nuestros amigos. La música era un punto de encuentro”, recuerdan hoy sus integrantes.

Pero esa naturalidad —sumada a la disciplina y al talento— hizo que pronto se abrieran puertas en bares, teatros y escenarios que les permitieron evolucionar, profesionalizarse y convertirse en una banda consolidada.

Más de 400 shows y un estilo propio

Con más de 400 presentaciones a lo largo de estos años, Roxanne ha pisado escenarios en Loja, Cuenca, Machala, Quito, Zamora y otras ciudades donde su sonido ha conquistado públicos diversos. Coliseos, estadios, teatros, bares y centros de eventos han sido testigos de su crecimiento.

Estas experiencias han pulido su identidad musical: una base sólida en el pop rock, pero con evidentes matices de múltiples géneros debido a la diversidad de gustos dentro del grupo. Esa versatilidad se refleja especialmente en su proceso de composición.

Un primer álbum con canciones que ya son clásicas

Roxanne se encuentra en el proceso final de su primer trabajo discográfico, pero varios de sus temas ya se han transformado en clásicos dentro de su repertorio.

Entre ellos destacan:

Princesa Vampira

Tu Sombra

Dos canciones que marcaron sus primeras etapas creativas y que hoy permanecen como indispensables en sus conciertos.

A estas se suman sus lanzamientos más recientes:

El Fantasma, uno de los temas más sonados del año en la región.

Ser Yo, su nueva apuesta, una canción que narra la lucha interna por liberarse de un mundo superficial y encontrar la esencia personal.

Completan el álbum dos sencillos adicionales: Es Amor y Todo a 1000, que confirman la madurez musical alcanzada por la agrupación.

“Ser Yo”: la búsqueda personal hecha música

Actualmente, Roxanne promociona Ser Yo, un sencillo introspectivo que aborda la tensión entre las presiones sociales y la autenticidad individual. La banda espera que tenga un impacto similar —o superior— al de El Fantasma, que este año logró posicionarse entre los temas más escuchados en la región.

Un concierto histórico para cerrar Artes Vivas 2025

La agrupación se prepara para uno de los hitos más importantes de su carrera: el concierto de cierre del Festival Internacional de Artes Vivas, junto a la reconocida banda ecuatoriana Tercer Mundo.

22 de noviembre – Plaza de San Sebastián
“Será el show más grande y significativo que hemos dado”, adelantó la banda. Incluirán todo su repertorio original y los covers que han marcado su estilo a lo largo de estos años.

Contacto y plataformas

José Ordoñez: 098 792 5217

Instagram y Facebook: @roxanneloja

Spotify: Roxanne

Videoclip recomendado: Ser Yo (YouTube)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *