La ilustración naturalista es una disciplina surgida en la época de las grandes exploraciones con el objetivo de registrar y conocer todas las especies de fauna y flora desconocidas de los nuevos mundos y sus hábitats.
Natalí Albán, es bióloga, graduada en la Universidad Central del Ecuador y tiene una maestría en Administración Ambiental. Ella es una ilustradora naturalista lojana apasionada por el arte, que plasma en acuarela la biodiversidad del sur del país con fines de educación ambiental y divulgación.
Hace más de 5 años que dedica parte de su tiempo a la ilustración de anfibios, aves y mamíferos, los cuales han sido utilizados para publicaciones en línea como por ejemplo en SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas), medio de comunicación de noticias científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y en medios escritos como la revista Mundo Diners (Perspectivas de Investigación, UTPL).
Entre algunas de sus ilustraciones podemos enumerar varias especies de Pristimantis, endémicas del Parque Nacional Podocarpus: P. andinogigas, P. cajanuma, P. lojanus, P. paladines, ésta última descrita en 2023; aves amazónicas y mamíferos como Lagidium ahuacaense (vizcacha), así como insectos e ilustraciones botánicas.
Natalí además ofrece talleres a estudiantes y personas interesadas y entusiastas en la biodiversidad. Adicionalmente, realiza productos utilizando sus ilustraciones, como camisetas, pines, impresiones, jarros y demás.
Su contacto es el 0980340594 y puedes visitar su galería virtual en Instagram, donde expone parte sus obras: @natali.alban.ilustracion.
