”Ecuador Sin Fuego”, campaña para prevenir incendios forestales

El Gobierno Nacional a través del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y con el apoyo estratégico del Ministerio del Ambiente del Ecuador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Cuerpo de Bomberos, ECU 911 y la Gobernación de Loja, dieron a conocer la implementación de la campaña “Ecuador sin Fuego”, acción con la que se busca fortalecer las capacidades de autoprotección y fomentar la cultura de prevención para reducir el número de incendios forestales en la provincia de Loja.

 

Naida Valarezo, intendenta General de Policìa, en representación del gobernador Eduardo Jaramillo Aguirre, destacó que esta campaña es sumamente importante, pues con ella se quiere proteger los bosques tropicales y paramos que constantemente se ven afectados por el accionar inescrupuloso del hombre.

 

“El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su artículo 246, sanciona con prisión de uno a tres años a quienes provoquen directa o indirectamente incendios o instigue la comisión de tales actos en bosques nativos o plantados o paramos. Y vamos a ser enérgicos con la aplicación de la ley”; refirió  Valarezo.

 

Según  Fabrizio Riofrío, coordinador zonal 7 del  Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias destacó que la temporada de verano es propicia para la ocurrencia de incendios forestales, especialmente las provincias de Loja y El Oro.

 

“En la provincia de Loja los cantones más propensos a los incendios forestales son: Loja, Saraguro, Calvas y Espíndola. En el año 2019 se han consumido un total de 114, 5 hectáreas en toda la provincia, refirió Riofrío.

 

La campaña se ejecutará desde agosto a noviembre de este año, e incluirá capacitaciones a instituciones públicas y privadas, agricultores, ganaderos, unidades educativas, universidades, comunidades. Además, se realizarán monitoreos en zonas de amortiguamiento en Áreas Protegidas.

 

Para quienes observen a ciudadanos que están provocando un incendio forestal pueden denunciarlo a través de la línea 911 del Ecu Machala.

 

Dentro de esta importante campaña se emitirá importantes recomendaciones: como no encender fogatas en temporada seca, cuando hace calor o sopla el viento; utilizar agua o tierra para apagar completamente la fogata y no arrojar al suelo fósforos o colillas de cigarrillos.

 

Los funcionarios recordaron que la pérdida de árboles provoca el debilitamiento del suelo por la erosión, lo que conlleva a que ocurran hundimientos y deslizamientos, de allí la importancia de prevenir los incendios forestales.

 

De la rueda de prensa participaron además representantes del Ministerio del Ambiente, Ecu 911 Loja, Cuerpo de Bomberos de Loja y Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *