Estudiantes de arquitectura impulsan propuesta en beneficio de la comunidad

Estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja, trabajan en una propuesta de diseño denominada Corredor Verde en los Bordes del Río Jipiro, como parte de su vinculación con la comunidad.

 

El proyecto, que inició el 29 de abril de 2024 y se presentó el 16 de agosto del presente año, está dirigido a beneficiar a los barrios Empresa Eléctrica, Paraíso Jipiro, Río Blanco, Jipiro Alto y Riveras de Jipiro.

 

El objetivo principal es crear un corredor verde que extienda el parque lineal existente y mejore la accesibilidad vehicular en estas áreas. Este proyecto proporcionará un espacio recreativo y estético, además, contribuirá a la sostenibilidad ambiental y a la cohesión comunitaria.

 

Actualmente, se encuentran en la fase de diseño por áreas de intervención: espacio público, áreas verdes e infraestructura. Se busca proporcionar una solución técnica que satisfaga las necesidades detectadas y beneficie significativamente a la comunidad.

Impulso académico y compromiso con la sostenibilidad

Marco Gahona, docente de la Escuela de Arquitectura, destaca la importancia de la espacialidad como centro de interacción social para el desarrollo comunitario de los barrios involucrados. “Los espacios públicos fomentan la cohesión social y el sentido de pertenencia, promoviendo la interacción y el bienestar de los residentes”, mencionó.

 

Para Leslye Pachar, estudiante de la Escuela de Arquitectura, el proyecto ha sido una experiencia transformadora. “Me ha permitido conocer y aplicar nuevas estrategias y ahora que estoy trabajando en mi proyecto de titulación, he podido incorporar ideas innovadoras en las áreas recreativas de mi diseño arquitectónico. Este conocimiento me ha ayudado a visualizar cómo crear espacios que no solo sean funcionales, sino también atractivos y acogedores para los usuarios”.

 

Con esta propuesta, la UIDE powered by ASU reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo comunitario, buscando la creación de entornos urbanos más sostenibles y habitables para los ciudadanos.

 

4 thoughts on “Estudiantes de arquitectura impulsan propuesta en beneficio de la comunidad

  1. Hi, I just read through your article, and I must say it’s incredibly thoughtful! You’ve touched on crucial points that often go unnoticed. I especially liked how you articulated the concepts—it really struck a chord with me. I believe many others will find it equally beneficial. By the way, I’ve been discussing a similar topic on my own website, where I explore [mention related content]. It’s fascinating to see where our ideas intersect, and I’d love to hear your perspective! Thanks again for sharing such valuable information. Keep up the fantastic work!

  2. Hello there! I just wrapped up reading your article and wanted to say how insightful it was! You’ve touched on some key aspects that I think are often missed, and I loved how you explained everything in such a clear and relatable way. It’s a topic that really hit home for me, and I’m sure it’ll benefit a lot of readers as well. I’ve been writing about something similar on my website, where I explore [mention relevant content], and I’d love to hear your thoughts! Thanks again for sharing, and keep up the great work!

  3. Hello! I just finished reading your post and wanted to say how insightful it is! You highlighted some really important aspects that are often missed. I found the way you presented everything especially relatable and believe this will be incredibly helpful to your readers. On a related note, I’ve been writing about something similar on my website, focusing on [mention related topic]. I’d love to know your thoughts on it! Thanks again for sharing such valuable content. Keep up the excellent work!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *