Redacción: Dilcia Malacatus
La mañana del lunes 18 de enero del 2021, mediante rueda de prensa la Prefectura de Loja informó sobre la reciente aprobación de la enmienda constitucional la que hace referencia al número de kilómetros para la distribución de recursos a los gobiernos provinciales.
Ante la mala distribución de los recursos. La Prefectura, en 2016 plateó una reforma a la ley de la Constitución, la que fue entregada a la presidenta de la Asamblea de ese entonces, Gabriela Rivadeneira. Donde se especificaba que “Para el caso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales, se incluirá un criterio que asigne recursos en función al número de kilómetros de vías rurales que posee cada provincia”.
El prefecto enfatizó que a los GAD se entrega el 21% de la recolección tributaria del Estado ecuatoriano. Sumado al 10% de los ingresos petroleros. De estos recursos recalcó que un 67% se entrega a los Gobiernos municipales, un 27% a los gobiernos provinciales y un 6% a los GAD parroquiales.
Además, informó que el Banco de Desarrollo aprobó un crédito de 15 millones de dólares para el asfaltado de vías rurales de las cuales sea destinado cinco millones para el tramo Taquil Chantaco. Manifestó que el pasado 30 de diciembre el gobierno asignó 5 millones de dólares a la Prefectura, con este presupuesto de 10 millones se iniciará la obra en Taquil, Chantaco-Chuquiribamba.
Los recursos que se distribuyen para los municipios y prefecturas no es el adecuado para cubrir todas las actividades para el extenso territorio que tiene. Estos recursos se distribuyen de acuerdo a la población que tiene Loja.
El prefecto enfatizó que a los GAD se entrega el 21% de la recolección tributaria del Estado ecuatoriano. Sumado al 10% de los ingresos petroleros. De estos recursos recalcó que un 67% se entrega a los Gobiernos municipales, un 27% a los gobiernos provinciales y un 6% a los GAD parroquiales.
Recalcó que para la asignación de recursos a los gobiernos provinciales se tiene en cuenta la población, densidad, necesidades básicas insatisfechas, mejora en los servicios de vida, esfuerzo fiscal, esfuerzo administrativo y cumplimiento de metas del PND y PDP. La inclusión del octavo criterio que tienen como finalidad lograr una equidad en la distribución de los contenidos.
Además, informó que el Banco de Desarrollo aprobó un crédito de 15 millones de dólares para el asfaltado de vías rurales de las cuales se ha destinado cinco millones para el tramo Taquil-Chantaco. También, manifestó que el 30 de diciembre pasado el gobierno asigno 5 millones de dólares a la Prefectura, con este presupuesto de 10 millones se iniciará la obra en Taquil, Chantaco-Chuquiribamba.
