• Respetar las prohibiciones vigentes a nivel nacional.
• Instituciones Públicas: la máxima autoridad de cada institución regula la actividad laboral: teletrabajo como
prioridad. Pueden retomar trabajo presencial con un máximo de 50% de su personal a la vez. Se faculta la
organización de turnos para evitar aglomeraciones.
• Empresas privadas: todos los sectores no esenciales deciden el momento de retorno a sus actividades.
Teletrabajo como prioridad. Pueden retomar trabajo presencial hasta con un 50% de su personal a la vez. Se
faculta la organización de turnos para evitar aglomeraciones.
• Todas las actividades deben contar con protocolos y mecanismos de supervisión de síntomas para sus
empleados y / o clientes.
• Se autoriza la atención de consulta externa de todas las especialidades médicas.
• Se reduce el toque de queda de 18h00 a 05h00.
• Se autoriza el transporte urbano e interparroquial. La ocupación por unidad será máximo al 30%.
• Se incrementa la circulación vehicular a 2 días por semana según último dígito. Domingo prohibida
circulación vehículos actividades particulares.
• Las actividades comerciales en locales podrán funcionar con un aforo máximo del 30% de su capacidad.
