Redacción: Yosselyn Gaona
Twitter: https://twitter.com/yosselyngaona
La iniciativa de los hermanos Ontaneda Vivanco que nace aproximadamente hace 5 años, en la ciudad de Loja se ha establecido como una de las empresas que rompe paradigmas en la educación y que trabaja con responsabilidad social.
Hace dos años emerge con oficinas propias lo que hoy se llama ‘Coach Group’, y que han venido trabajando en el área educativa para cambiar la percepción y quitarle a la gente el miedo de aprender, con estrategias y técnicas de un 99% prácticas, que dejan a la teoría en un segundo plano.

Andrés y Javier Ontaneda Vivanco son los fundadores de esta empresa visionaria, que como docentes universitarios sienten un compromiso con la enseñanza y buscan no solamente a nivel local, sino también expandirse a nivel nacional con cursos y capacitaciones para dar acceso a un mayor conocimiento, junto a educadores especializados, con experiencia en distintos temas y sobre todo con una valor agregado en el tema educativo.
La característica principal de Coach Group es la responsabilidad social con la que trabajan y que funciona con cuatro ejes: la parte social, económica con accesibles costos, pero con un valor muy alto, la cultura ambiental como una empresa “cero papel” y la parte humanística que lo añadieron para desarrollar primero el “ser”, que es la parte personal y luego el fragmento profesional.
“Queremos quitarles la idea de que una persona solamente tiene que aprender su rama profesional. El profesional hoy en día necesita conocer y prepararse en muchos ámbitos para poderse desarrollar en una sociedad con alta competencia”, menciona Javier Ontaneda.
Lo que un día se inició con cinco cursos, hoy cuentan con 50 enfocados a distintas áreas comprendidas en temas de: desarrollo social, personal, técnica, técnica gubernamental, administrativa, turística, de cultura organizacional y talento humano; y además trabajando con temas como inteligencia emocional, lenguaje corporal, liderazgo, emprendimiento, atención al cliente y más.
La creación de contenidos y cursos es continua y cada uno de ellos con propiedad intelectual constituida por la entidad. “Siempre estamos actualizándonos, creando, innovando, estudiando y preparándonos para ofrecer un buen servicio y conocimiento, porque mientras más amplio es, más oportunidad tenemos de compartir”.
La mayoría de los cursos no requieren un prerrequisito, salvo que sean técnicos y avanzados, pero el 90% de ellos solamente requieren de voluntad y ganas de aprender. Las duraciones van desde las 8 horas hasta las 40 dependiendo del tema, todos con su respectiva certificación y con valores que van desde $15 hasta $35, dependiendo la temática.
Por otro lado, Andrés Ontaneda menciona que hay gente con mucha responsabilidad social, que cada día se suman a la modalidad de trabajo y que se adaptan a la metodología de “enseñar jugando y aprender riendo”, por lo que las puertas del Coach Group están abiertas para todos quienes quieran compartir y aprender.
Una de las claves para llevar a cabo su característica principal es la de trabajar con el sector privado en capacitaciones direccionadas a la parte afectiva, psicológica, emocional, técnica, práctica, profesional, etc., lo que les permite también financiar la parte social, “lo que logramos es que la gente que no puede o no podía acceder a este tipo de cursos, en nuestra empresa lo haga, pueden contactarse para ayudar con nosotros y ese es nuestro fin, que también nos ayuden a ayudar”.

Coach Group, además de haber logrado involucrase en un mercado con temas que envuelven a la educación se direcciona a una línea de producción de libros, sin ánimos de lucro en cada una de sus producciones, para compartir en físico el conocimiento.
Dato
Las instalaciones de Coach Group se encuentran en las calles Bernardo Valdivieso entre Azuay y Miguel Riofrío. Facebook: @CoachGroupEcuador
