Catamayo. – Un total de 290 nuevas luminarias con tecnología LED transforman las noches de la parroquia San Pedro de la Bendita, gracias a los trabajos ejecutados por la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA) con el respaldo del Ministerio del Ambiente y Energía, en el marco del plan de modernización del alumbrado público en la región sur del país.
Con una inversión superior a los 70 mil dólares, esta obra mejora la seguridad ciudadana, impulsa la eficiencia energética y contribuye a un entorno más sostenible y moderno para cientos de familias que transitan a diario por la parroquia San Pedro de la Bendita del cantón Catamayo.
El superintendente de Alumbrado Público de la EERSSA, Juan Andrés Bustamante, explicó que esta intervención forma parte del Plan Institucional de Migración de Luminarias de Sodio a Tecnología LED, que se ejecuta de manera progresiva en las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y el cantón Gualaquiza, en Morona Santiago.
“Desde marzo iniciamos la implementación del plan de migración en toda el área de servicio. Actualmente hemos intervenido en diez cantones y avanzamos hacia una segunda fase que incluye quince más. Nuestro compromiso es garantizar un alumbrado eficiente, seguro y ambientalmente responsable”, sostuvo Bustamante.
Beneficiarios del proyecto
El presidente del Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita, Martín Alvarado, destacó lo que representa la obra para la comunidad, “este proyecto es un cambio real para los habitantes. Las calles ahora están mejor iluminadas, lo que brinda seguridad y mejora la calidad de vida. Agradecemos a la EERSSA y al Ministerio del Ambiente y Energía por atender una necesidad histórica de nuestra parroquia”, expresó.
Las luminarias LED permiten impulsar la eficiencia energética, reducen la contaminación lumínica y aumentan la vida útil del sistema de alumbrado público, consolidando el compromiso de la EERSSA con un servicio moderno y sostenible, alineado a las políticas nacionales de transición energética impulsadas por el Gobierno del Nuevo Ecuador.
