Crisis del alquiler en Loja, un problema para el comercio y la vivienda

En Loja los precios de los alquileres se han vuelto insostenibles y un dolor de cabeza para muchas personas, tanto para locales comerciales y viviendas.

Los alquileres en el centro de la ciudad oscilan entre $600 y $1,500 mensuales, lo que representa una carga significativa para los pequeños y medianos empresarios, ya si se busca algo más económico, la desventaja será que se encuentra en zonas menos transcurridas. “Una parte importante de nuestras ganancias se destina solo al alquiler”, señala Javier, dueño de una tienda de ropa en la calle 10 de Agosto.

Pero no solo se trata del alquiler, en muchos casos como el de Celeste Villagomez que dicta clases de baile en un local de $600, termina pagando como $800 para cubrir costos de servicios básicos, Internet y entre otras necesidades.  “Es triste porque a veces por no dejar caer tu trabajo sigues ahí tratando de salir adelante con lo poco que te da y enriqueciendo a los dueños de casa”, señala Villagómez.

Esta situación y con la actual crisis que se vive en el país, lleva a la toma de decisiones de arrendatarios que están pensando en cerrar sus negocios, otros en usar netamente estrategias de venta digitales, como tiendas virtuales desde redes sociales y otros en cambiarse, como Paulina que tiene un local en la calle Bolívar donde paga $1400, e indica que este diciembre ya sale de su local, porque no tiene sentido trabajar solo para el arriendo, además de que espera encontrar algo más pequeño y económico, porque así le resulta imposible mantenerse, más aún con los cortes de energía eléctrica, que le representan, como a muchos, una baja en las ventas.

La situación para quienes buscan vivienda no es menos alarmante. Los alquileres varían alrededor de $250 y $700 y muchos inquilinos se ven obligados a destinar más del 50% de sus ingresos a cubrir este gasto; o en el caso de estudiantes universitarios, a organizarse entre varios para abaratar y cubrir la cuota, como Daniela, oriunda de Zamora Chinchipe que vive con 3 coterráneos más y pagan $450; o como Susana que accedió a un cuarto de $150, pero al costo de la convivencia y de la incomodidad de compartir servicios de higiene. Por otro lado, Salomé también indica que “lo que nos ha pasado es que los que trabajan en inmobiliarias, un departamento que con el dueño se encuentra en $350, lo suben hasta $600 más de lo que se pagaría y eso hablando no de una casa, sino de un departamento.”

La crisis del alquiler en Loja impacta la economía local, pero también obliga al sector emprendedor y del comercio a cerrar sus puertas o estar en constante búsqueda de mejores opciones; y a familias enteras a conformarse con lo que es más accesible para su bolsillo, dejando de lado la comodidad y muchas veces lo estético.

Es fundamental por eso hacer una reflexión colectiva, pero también que las autoridades locales, junto con los sectores involucrados, incluyendo a los propietarios de espacios de alquiler, busquen soluciones que alivien esta presión y que promuevan un mercado de alquiler más justo y accesible, ya sea a través de políticas de regulación, incentivos para el alquiler a precios razonables o la promoción de alternativas habitacionales,  para que comerciantes e inquilinos no tengan que llegar con temor o ansiedad al fin de mes. Solo así, Loja podrá recuperar su esencia como un lugar donde las oportunidades y la calidad de vida coexistan, garantizando un futuro más próspero para todos sus habitantes.

4 thoughts on “Crisis del alquiler en Loja, un problema para el comercio y la vivienda

  1. What i do not realize is in fact how you are no longer actually much more wellfavored than you might be right now Youre very intelligent You recognize thus considerably in relation to this topic made me in my view believe it from numerous numerous angles Its like men and women are not fascinated until it is one thing to do with Lady gaga Your own stuffs excellent All the time handle it up

  2. Hi! I just wrapped up reading your post, and I wanted to say how insightful it was! You covered some crucial points that are often missed, and I found the way you explained everything to be very engaging. It definitely resonated with me, and I’m sure it will resonate with others as well. I’ve been exploring a similar topic on my website, where I discuss [mention related subject]. It would be great to hear your thoughts on it! Thanks for sharing this, and keep up the excellent work!

  3. Hi! I just finished reading your post, and I must say it’s incredibly well-written! You’ve touched on a lot of key areas that I think often go unnoticed, and I found your breakdown particularly engaging. This is a topic that I relate to, and I’m certain your readers will find it very useful as well. I’ve actually been exploring a related topic on my website, where I focus on [mention related subject]. I’d love to hear your opinion on it if you have a moment. Thanks again for providing such valuable content, and keep up the fantastic work!

  4. helloI really like your writing so a lot share we keep up a correspondence extra approximately your post on AOL I need an expert in this house to unravel my problem May be that is you Taking a look ahead to see you

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *