Redacción: Diego Salazar
Twitter: @dieguinho1253
Sus orígenes en la política comienzan desde muy pequeño al ver que sus padres no tenían oportunidades de trabajo en la ciudad de Loja.

Darío Loja, concejal del cantón Loja, es un activista político que busca el bienestar del pueblo lojano, trabajar por los sectores vulnerables y lograr equidad y oportunidad para todos
A partir de los 8 años su infancia toma un giro diferente. Sus progenitores tuvieron que viajar hacia al cantón Tena, provincia de Napo, para tener mejoras en su economía. Su madre Nancy se dedicaba a la educación en Inglés y su padre José en la docencia de Físico- Matemática.
Darío señala, a sus 14 años viviendo en Tena, tuvieron que regresar a Loja, ya que su abuelo falleció, y eso afectó mucho a su madre. En su corta edad había vinculado en temas políticos como en la Cruz Roja, la Defensa Civil y ser presidente del curso en el colegio mixto de Tena.
Al regresar a Loja, estudió en el Colegio Bernardo Valdivieso. Siempre mantuvo la ideología de luchar contra las injusticias de la sociedad.
La mayor parte de su tiempo pasó solo debido a que su madre tuvo nuevas oportunidades y viajó a Puyango para laborar como docente en el colegio nocturno Julio Isaac Ordóñez. Su padre poco tiempo trabajó en la carpintería, después encontró una mejor oferta laboral en el cantón Sozoranga en la docencia.
A partir de aquí toma una rebeldía en luchar contra las desigualdades. En el colegio Bernardo Valdivieso forma parte del Frente de Izquierda Bernardino, luego presidente provincial de la Federación de Estudiantes Secundarios de Loja (FESE). Actuó en varias participaciones dentro de la organización.
En la Universidad Nacional de Loja estudió ingeniería en Sistemas. Se formó siempre con una gran visión: realizar trabajos que ayuden a la comunidad.
En el 2007 se unió como secretario en la Coordinadora Nacional de Jóvenes y Estudiantes del Ecuador y luego como integrante de la Red de Organizaciones Juveniles de Loja.
Logró vincularse como docente de Computación en colegio Beatriz Cueva de Ayora. Ha trabajado como profesor en diferentes establecimientos, entre ellos, en el Sindicato Provincial Choferes de Loja, y en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA.
En el 2009 junto su grupo político Frente de Acción Revolucionario (FAR), analizan y ven en él tiene todas las características para que sea concejal, para que pueda ayudar al pueblo de Loja en los sectores más lejanos, con un desarrollo humanista, integrador y democrático.
Cinco años después regresa a la política, esta vez de la mano del movimiento Democracia Sí, para presentar nuevos proyectos que necesita la ciudad como el plan desarrollo de ordenamiento territorial a largo plazo y además la fiscalización.
Darío señala que dentro de su labor uno de sus mayores obstáculos es la toma de decisiones para cualquier proyecto y además recalca que no está apegado con el alcalde u otros. Su fin es escuchar al pueblo.
Invita a lo lojanos y lojanas a la unión, para conjuntamente construir una mejor ciudad. Está dispuesto al diálogo, en donde todos participen de la solución de los problemas que tiene la ciudad.



