Geovanny Cumbicus, la mente lojana que comanda clubes del fútbol ecuatoriano

Redacción: Jordy Encarnación

Geovanny Cumbicus, es un reconocido exfutbolista y director técnico de fútbol, hoy a sus 41 años de edad dirige a Mushuc Runa SC, club ambateño que tiene participación en primera categoría. La disciplina, perseverancia, constancia y obtención de nuevos conocimientos futbolísticos son algunos de los elementos claves que ha ido desarrollado satisfactoriamente durante el trayecto de su carrera profesional.

Geovanny, ha sido uno de los promotores del deporte profesional en su familia, subraya que es uno de los pocos integrantes que ha logrado jugar en la profesionalidad y eso le enorgullece. Señala que algunos de los momentos más especiales que le ha dado el balompié han sido en Liga de Loja, club donde fue parte de los ascensos a fútbol profesional, clasificaciones a copas internacionales y varias hazañas frente a equipos poderosos del continente.
Menciona que el fútbol profesional demanda mucho tiempo, disciplina, perseverancia, constancia, buena mentalidad, planteamiento de objetivos y lucha por conseguirlos, capacitación, preparación, planificación; por otro lado, enfatiza que también existen privilegios, como el buen trato, viajes, atención, alta calidad de hoteles, juegos en estadios de primer nivel, darse a conocer a escala nacional e internacional, conocer otras culturas futbolísticas, etc. Recalca que en el trayecto se relega principalmente a la familia, debido a las diferentes obligaciones y compromisos a cumplir, pero que el balompié a la larga te recompensa de muy buena manera.

Trayectoria como futbolista

Sus primeros pasos en el balompié los dio en Liga Deportiva Universitaria de Quito en el año 1997, club capitalino donde se mantuvo hasta el año 2004, posteriormente arribaría a la ciudad para integrarse a las filas de la “Garra del Oso”, aquí permaneció hasta finales de 2007, de ahí tendría un paso fugaz por Sociedad Deportiva Aucas por 12 meses, así que regresó nuevamente a casa, Liga de Loja, hasta 2014, temporada donde se retiraría del fútbol profesional debido a una grave lesión sufrida en una de sus rodillas.

Como entrenador

Geovanny decidió seguir ligado al “rey de los deportes”, pero esta vez desde la dirección técnica, por tal motivo en 2015 agarraría el timón para comandar a Liga de Loja alrededor de dos años, después lo haría en Mushuc Runa en el periodo 2018-2019, así mismo tendría la posibilidad de dirigir en CD Olmedo en 2020, cumpliendo una aceptable campaña en el elenco riobambeño. Actualmente dirige al “Ponchito” en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano, además tendrá participación en torneos internacionales.

Palmarés

Dentro de su exitoso palmarés en el fútbol profesional se encuentran la obtención de dos Campeonatos Nacionales, en las ediciones 1999 y 2003, esto con la escuadra capitalina, así mismo logró la conquista del Torneo de Serie B en un par de ocasiones, precisamente en los años 2010 y 2018, la primera cuando militaba en Liga de Loja y la segunda la ganaría como director técnico de Mushuc Runa SC. Además de varias participaciones en torneos internacionales como Copa Libertadores, Copa Sudamericana con diferentes equipos.

Objetivos

Dentro de sus objetivos a corto plazo se encuentran consolidarse como director técnico de primera categoría del fútbol nacional, ser un referente de entrenadores ecuatorianos, a largo plazo anhela dirigir a un equipo grande del país, ser campeón de la Serie A, y algún día comandar la Selección Nacional. Con trabajo y esfuerzo se ha propuesto conseguir todos esos sueños. También remarca que se esfuerza al máximo por ser una imagen y ejemplo para aquellos deportistas de la ciudad que diariamente luchan por tratar de conseguir sus metas, se ha trazado el objetivo de dejar un legado futbolístico importante para los futuros directores técnicos locales.

Declaraciones

Destaca que Liga de Loja es un equipo que lo lleva en el corazón, debido que la mayoría de lojanos se identifican con el club, pues resalta que fue apoyar a la “Garra del Oso” desde pequeño, además de siempre estar pendiente de resultados y campañas cuando salió de la ciudad. “Después tuve la oportunidad de jugar, conseguir cosas importantes, disputar torneos internacionales, sentir que la gente se sienta identificada y feliz con la institución, se lograron cosas históricas, ya que vencimos a equipos grandes como Nacional, Sao Paulo o River Plate, incluso existió la posibilidad de dirigir al equipo, todas estas vivencias aumentaron en mí el cariño por LDU-L, di todo por defenderla, también empecé mi carrera como DT, por lo tanto siempre estaré ligado al club”, finalizó Cumbicus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *