
Redacción: Jordy Encarnación
El guardameta lojano Ariel Bao, a sus 15 años de edad es considerado como una de las nuevas promesas del fútbol ecuatoriano, pues en el último tiempo ha destacado notablemente en las categorías formativas de Liga Deportiva Universitaria de Quito, donde recientemente tuvo una extraordinaria participación en la final del Campeonato Nacional Sub 16. El trabajo, compromiso y esfuerzo son algunos de los elementos que trabaja a diario, trazándose como principal objetivo llegar a jugar en la primera categoría del fútbol nacional.
Los primeros pasos de Ariel Bao en el balompié se comenzaron a dar a los 8 años de edad, siempre con el apoyo de su padre, Vinicio Bao (ex-arquero profesional), posteriormente integró las divisiones formativas de Liga de Loja, pero, durante una de sus participaciones en un campeonato interprovincial sub 12 en El Oro representando a Loja, fue observado por el profesor Vicente Ordoñez, que le daría la posibilidad de realizar pruebas futbolísticas para ingresar a las categorías inferiores del “Rey de Copas”, en el año 2018. “Liga significa mucho para mí, fue el club que me abrió las puertas a los 13 años y estoy muy contento de formar parte del club más grande del Ecuador”, remarcó Ariel.
Manifiesta que en este proceso se lleva mucha valentía y amor por el fútbol, por otro lado, también se relega a familia, amigos, seres queridos, que son pilar fundamental en el desarrollo de cualquier deportista de alto rendimiento, así mismo enfatiza que se tiene que entrenar fuertemente gran parte de la semana, a pesar de que existan buenos y malos días, pero la actitud y las ganas de seguir mejorando nunca tienen que faltar.
Dentro de los máximos logros conseguidos por Ariel Bao, se encuentra la obtención del Campeonato Nacional Sub 16, donde fue considerado el mejor jugador del encuentro final frente a Independiente del Valle, del mismo modo ha sido convocado en varias ocasiones para conformar microciclos que lleva a cabo la Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 15, que es dirigida por el histórico “Pato” Urrutia. “La final del campeonato nacional fue muy especial para mí, porque mi papá fue a verme en el estadio, me sentí muy contento porque no lo veía en meses y también toda mi familia en casa estaba viendo el partido y eso me hizo sentir muy feliz”, enfatizó.
Recalca que ser guardameta significa tener mucha responsabilidad, ya que se debe brindar seguridad a tus compañeros para hacer mejor al equipo, el estar concentrado todo el partido y sin olvidar que lo más importante es disfrutar dentro de los terrenos de juego. Su objetivo a corto plazo es ser convocado al Sudamericano 2023 con la Selección Nacional, a largo plazo espera debutar en el primer equipo de Liga de Quito y posteriormente jugar en Europa, en especial en Real Madrid, que es el club de sus sueños.
