Andrea Victoria Velásquez Benavides
Universidad Técnica Particular de Loja
Como profesora universitaria especializada en Gestión de Relaciones y Comportamiento del Consumidor, siempre he tenido un interés particular en analizar modelos de negocio que marcan la pauta en el mercado.Recientemente, tuve la oportunidad de explorar TUTI, una cadena de supermercados en Ecuador. Mi experiencia fue enriquecida por la compañía de mis tíos y prima en Quito, quienes me acompañaron durante un viaje que, aunque marcado por un tema médico, se convirtió en una valiosa oportunidad de análisis.
Desde el primer momento en que entré a la tienda, me impresionó su modelo de negocio centrado en precios muy bajos. La idea de que los consumidores pueden acceder a productos de calidad a un costo reducido es, sin lugar a dudas, un atractivo significativo. Por ejemplo, con tan solo 20 USD pude realizar una compra que en otras cadenas de supermercados costaría alrededor de 30 USD, lo que representa un ahorro del 50%. Esta asequibilidad se traduce en un beneficio real para las familias ecuatorianas que, como muchas en la región, buscan optimizar su presupuesto diario. Además, la variedad de productos, que incluía tanto marcas reconocidas como opciones más nuevas o genéricas, demuestra que TUTI ha logrado en su oferta atrapar la atención de diferentes segmentos del mercado.
El modelo de autoservicio combinado con la opción de pago en efectivo resalta la sencillez y accesibilidad que la empresa busca ofrecer. Este enfoque no solo es práctico, sino que también apela a un amplio rango de consumidores, creando un sentido de comunidad en torno a su experiencia de compra.
La filosofía de la red de supermercados TuTi se basa en la premisa de ofrecer productos de alta calidad a precios bajos. Su estrategia de negocio se fundamenta en los siguientes principios clave:
COMPRA EFICIENTE: Adquieren productos en grandes cantidades de proveedores confiables a precios bajos, lo que les permite trasladar estos ahorros al consumidor final.
GARANTÍA DE CALIDAD: La calidad de los productos es revisada regularmente por laboratorios independientes, asegurando estándares óptimos.
AHORRO ESTRUCTURAL: Buscan minimizar costos adicionales que puedan incrementar el precio de venta. Esto lo logran con: tiendas pequeñas, un surtido limitado a productos esenciales, presentaciones simples y sin estrategias costosas de marketing.
FRESCURA Y DISPONIBILIDAD: Se enfocan en ofrecer productos con buenas fechas de vencimiento, asegurando frescura y rotación constante.
PRECIO MÁS BAJO DEL MERCADO: Priorizan ofrecer precios competitivos, con una política de fijación de precios enfocada en vender lo más barato posible, en lugar de maximizar márgenes de ganancia en cada producto.
CULTURA ORGANIZACIONAL: Destacan el papel de sus empleados como parte fundamental de la experiencia del cliente, valorando la amabilidad y eficiencia.
COMPROMISO CON EL CLIENTE: Prometen mantenerse fieles a estos principios en todo momento.
Desde una perspectiva académica y de gestión del consumidor, la filosofía de TUTI refleja un modelo de negocio basado en el precio como propuesta de valor, con estrategias alineadas a las necesidades del consumidor moderno que prioriza:
- Accesibilidad económica: Especialmente en segmentos sensibles al precio.
- Transparencia y confianza: Garantizando calidad y control en la oferta de productos.
- Eficiencia en la compra: Facilitando una experiencia rápida y sin distracciones de marketing innecesario.
Sin embargo, al reflexionar sobre el impacto de TUTI y otros gigantes del comercio en ciudades más pequeñas y tiendas de barrio, no puedo evitar sentir una preocupación. TUTI, parte de Corporación El Rosado, que son dueños también de Mi Comisariato, están ampliando su presencia, existe el riesgo de que este tipo de negocios, al trasladar su modelo a comunidades más pequeñas, puedan afectar las tiendas de barrio que han sido pilares económicos y sociales en estas localidades. Las tiendas de barrio no solo ofrecen productos; son lugares de interacción y confianza, donde las relaciones se crean y fortalecen. Si TUTI decide expandirse en exceso y abrir sucursales en estas áreas, corre el peligro de desplazar a estos pequeños comerciantes que, aunque enfrentan dificultades, son fundamentales para la economía local.
Este dilema se convierte en un tema interesante para discutir con mis estudiantes, ya que nos permite analizar cómo el comportamiento del consumidor puede ser influenciado por cambios en la oferta del mercado, así como el papel de las grandes cadenas en la desestabilización de economías locales.
Mi experiencia en TUTI ha sido reveladora y enriquecedora desde la perspectiva del consumidor. Al compartir esta perspectiva con mis estudiantes, espero no solo ilustrar las estrategias exitosas de un modelo de negocio diferente, sino también abrir el diálogo sobre la responsabilidad que deberían considerar estas empresas al expandirse. La esencia de la economía local y el bienestar de las comunidades más pequeñas son igualmente dignos de atención y cuidado en este panorama cambiante del consumo. He notado también que en su página web tienen algunas opciones tipo franquicia con el comprometimiento de tener un local disponible, esta podría ser una gan solución.
En el ciclo actual, también impartiré E-commerce, allí quiero dedicar algo especial a TEMU y otros ejemplos en dónde también mi preocupación son los comercios locales.
I believe this internet site holds some rattling fantastic information for everyone :D. «This is an age in which one cannot find common sense without a search warrant.» by George Will.
Heya! I just wanted to ask if you ever have any issues with hackers? My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing many months of hard work due to no data backup. Do you have any solutions to protect against hackers?
It is actually a nice and helpful piece of information. I am glad that you shared this helpful information with us. Please stay us up to date like this. Thanks for sharing.
Some really excellent content on this website , regards for contribution.
Thanks for any other informative site. Where else could I am getting that kind of information written in such a perfect way? I’ve a undertaking that I’m just now running on, and I’ve been on the look out for such info.