Observación e Identificación de Aves y Flora del Parque Universitario

Realizado por: Lizbeth Agila

Michael Vicente Riofrío es profesional en Gestión Ambiental, Ornitólogo investigador del programa de Conservación del Cóndor Andino en Ecuador, además, es ilustrador naturalista.
Riofrío es el organizador de la actividad de Observación e Identificación de Aves y Flora del Parque Universitario Francisco Vivar Castro, dicho evento lo ha venido realizando en varias oportunidades como parte de uno de los objetivos de BioNatura Experience en el cual dan a conocer temas sobre biodiversidad local, específicamente en la parte sur del Ecuador, e imparten conocimientos y la participación en el mismo ámbito.
Manifestó que este tipo de eventos se desarrolla dependiendo de las oportunidades que se den para realizas las respectivas actividades, donde buscan un día en específico, mayoritariamente los fines de semana, para esto hacen la promoción del evento e invitan a las personas interesados en conocer más de la naturaleza.
El parque universitario cuenta con un aproximado de 80 especies de pájaros y 137 especies en flora entre árboles, arbustos, pajonal, entre otros, en la variedad de aves se pueden encontrar trepatroncos, carpinteros, tangaras, etc.
Michael, señaló que el evento está programado para el día sábado 11 de septiembre a las 14:00 horas, en el Parque Universitario Francisco Vivar Castro, dicha actividad está dirigida a todas las edades, es decir, desde niños hasta adultos mayores, además, les proveerán de un equipo de observación como binoculares y su guía por algunos de los senderos del parque.
“Una recomendación que les doy a los turistas es que vayan con ropa cómoda y de colores oscuros, además, llevar hidratación y zapatos adecuados, para que puedan realizar la caminata y lo más importante es que tenga muchas ganas de conocer la naturaleza”, indicó Riofrío.
Para acceder a esta actividad el monto es de $5 dólares, para realizar el pago y registrarse deben comunicarse al número 099 804 4101, también, pueden cancelar el día del evento antes de que inicien con el recorrido. Para mayor información los pueden encontrar en sus redes sociales en Facebook e Instagram como BioNatura Experience.
Michael, comentó que a futuro planea seguir trabajando en este tipo de actividades, además, de involucrar a lo sociedad y que haya más participación de la ciudadanía, para que así se genere una conexión más íntima con la naturaleza.
El organizador del Observatorio de Aves y Flora, hizo un llamado a la ciudadanía a que participen y se interese más por la biodiversidad, así mismo, recalcó que es importante conocer, aprender y tener otro enfoque de lo que es de disfrutar de la naturaleza y los espacios que se brindan en la Loja, además, invita a que se mantengan pendientes de sus redes sociales, mismas que son un medio por el cual mantiene informado de los próximos eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *