Gia Román, una talentosa señorita en el mundo de la pintura.

Gisel Román Rey, más conocida como Gia, es una macareña en quien se desarrolló de manera impresionante el don de la pintura. A su corta edad ya es protagonista de excelentes obras de arte.

Sus principales aficiones son las artes plásticas y la gestión cultural. Empezó a desarrollar su talento a la edad de 15 años y actualmente, lleva ocho años en la actividad cultural. Su padre es músico, por ello, era de esperarse que por los genes de Gia corra amor por el arte.

En la Universidad de Las Américas (UDLA), estudió Multimedia y Producción Audiovisual. No obstante, la faceta de artista plástica la desarrolló por su propio gusto e interés.

Gia nos comenta que en la universidad le dictaron materias de composición para el área de cine y fotografía, estos conceptos le serían de gran utilidad para aplicarlas al momento de pintar un cuadro.

Su talento ya ha pisado suelo internacional, en septiembre de 2022 se le dio la oportunidad de exponer su trabajo en Estados Unidos, experiencias que le han dejado grandes satisfacciones. En el contexto nacional, expuso por el Día de la Mujer en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Ella es amante de retratar la realidad de las personas, el género femenino es su principal fuente de inspiración, pues considera que las mujeres son delicadas pero fuertes a la vez, es justamente esa manera contradictoria que le resulta interesante para plasmar en un lienzo.

Se puede decir que el sello de Gia es ser diferente, es decir, en cada una de sus obras usa materiales no muy convencionales, así mismo, técnicas poco comunes, mismas que marcan una gran diferencia, a tal punto que el espectador puede sentir lo que está visualizando.

Además, en su tiempo libre le gusta ver series, investigar, cantar y bailar. Actualmente, está enfocada en crear y pintar obras pequeñas, es decir, dedica su tiempo a trabajar un proyecto innovador que le permita ofrecer una gran exposición.

“No dejen de trabajar, porque lo único que a veces nos para es esta idea de que todo lo que hacemos debe ser perfecto, pero no es así, porque lo que consideramos que no es bello, puede que en los ojos de otros sea perfecto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *